Nuestras Referencias, Publicaciones y Experiencia
Equipo Médico. clic aquí >>


Tenemos más de 4.000 casos y trastornos tratados.
Desde incluso mucho antes del año 2010, la Dirección Médica y Clínica de OTOCLINICA, ha estudiado, probado y contrastado diversos protocolos de tratamiento en el abordaje de ciertos desórdenes del oído interno, mediante la irradiación con luz Láser.
Desde entonces en 2010 y en los años siguientes, los resultados que se obtenían en el tratamiento de los trastornos auditivos, confirmaban la misma eficiencia que los obtenidos por la experiencia con la técnica de láser y foto-terapia experimentada en otros Países de Europa del Norte y del Este, así como en Japón.
En 2013, Otoclinica comienza a publicar sus resultados en diferentes Congresos, Simposios y Reuniones Internacionales. Vea una lista resumen de las publicaciones y referencias que sigue a continuación:
Comprobación Científica del beneficio del Láser en Vestibulopatías (vértigo). Ensayo en animales
Agosto, 2017 (fecha publicación)
La publicación en Agosto 2017, del trabajo científico "Treatment of peripheral vestibular dysfunction using photobiomodulation", en la revista Journal of Biomedical Optics, confirma los efectos beneficiosos del láser en el tratamiento del control del vértigo.
El trabajo realizado en animales, sobre un grupo de cobayas, ha sido dirigido por Dr. Min Y. Lee y otros especialistas, de ORL- PCF y Beckman Laser Institute Korea,en Dankook University College of Medicine y por el Seoul National University Hospital y el Sangkaehan ENT Clinic, Jejusi, Republic of Korea.
El Dr. Min Y. Lee, ha facilitado su permiso para divulgar en nuestra web el resumen de su trabajo y para el cual en sus conclusiones, menciona que a la vista de los resultados con animales, ...
La aplicación de la PBM (Photo-Bio-Modulation) como nueva estrategia en el tratamiento y abordaje de personas con vestibulopatías, puede permitir la recuperación funcional del laberinto en el oído interno. Clínicamente, la terapia de irradiación con láser es no invasiva y no presenta riesgos para el paciente con disfunción vestibular.
Marzo 2018
El Dr. Alfonso Escobar, defendió el trabajo - poster acerca de la Importancia de ciertos desequilibrios de minerales y oligoelementos y de su influencia en la percepción exacerbada de los acúfenos, en todos los pacientes tratados. Este trabajo se presentó en Tinnitus Research Initiative Meeting and TINNET Conference 2018, que se celebró 14-16 de Marzo, 2018, en Regensburg-Alemania.

Última Publicación: Estudios en Harvard University (USA) confirman efectos beneficiosos del láser en las células cocleares.
Publicado en Enero 2016
La revista científica BIOPhotonics publicó, en Enero del 2016, el trabajo desarrollado por los Dres. Bartos, Grondin y otros colaboradores, acerca de los beneficios observados por la técnica de Photo Bio-Modulación (PBM) al irradiar células ciliadas del oído, con luz láser (IR-infrarojo).
Diferentes efectos biológicos detectados, ratifican la protección extra que sucede en las células ciliadas del oído, al irradiar estas con láser (LLLT) , contra la fatiga auditiva y la oxidación de las mismas con diferentes ototóxicos (Gentamicina y Lipopolisacáridos).
Referencia completa:
Pre-conditioning with near infrared photobiomodulation reduces inflammatory cytokines and markers
of oxidative stress in cochlear hair cells.
Adam Bartos, Yohann Grondin, Magda E. Bortoni, Elisa Ghelfi, Rosalinda Sepulveda, James Carroll, and Rick A. Rogers*,
Harvard University – Harvard T.H. Chan School of Public Health, Molecular and Integrative Physiological Sciences –
Department of Environmental Health, Building 1, 665 Huntington Ave Boston, MA, 02115, USA, and THOR Photomedicine Ltd, Chesham, HP5 1LF, United Kingdom
J. Biophotonics 1–11 (2016) / DOI 10.1002/jbio.201500209
Junio 2016
El Dr. Eugenio Hack, especialista ORL y master en Nutrogenómica. También consultor - profesor de los Laboratorios YSONUT, especialistas en micronutrición y dieta alimenticia.
Recientemente ha ofrecido un curso sobre la importancia de la micronutrición como disciplina nutricional reconocida por sus efectos en la salud, tanto en el funcionamiento cerebro-celular como en la corrección de deficiencias en la homeóstasis coclear o del oído interno, por vértigo y acúfenos

Otoclinica - poster presentación en Londres: Sindrome del tensor timpánico. Un caso
9-10 Julio 2015
Otoclinica también presentó en Londres durante la 2ª Reunión Internacional de Hiperacusia, un poster técnico sobre un caso singular de un paciente, con Acúfenos e hiperacusia despues de un shock acústico (por accidente industrial con explosión). El paciente se restableció completamente con laser terapia, en su propio domicilio, mediante el uso de un láser doméstico.
Abril, 2103
El profesor Jan Graffelman por la U. Politécnica de Barcelona, realizó el informe y estudio estadístico de una base de datos en pacientes de OTOCLINICA, tratados con láser en diversos trastornos auditivos.
The Analysis of Audiometric Measurements before and after Low-Level Laser Therapy of Spanish Patients with Hyperacusis.
Nuestros Servicios y Tratamientos

Versión adaptada para movil. Alguna información no está disponible, mejor la encontrará en la web desde su PC.
-
Unidad de Vértigo y Sordera
Vértigo de Meniére
Vértigo Posicional VPPB
Hidrops cocleares
Neuronitis vestibular
Vértigo postraumático o cervicales (mareos)
Hipoacusia (sordera) fluctuante
Presión en el oído
Hipoacusia Súbita
Acúfenos y ruidos en el oído /cabeza
Hiperacusia o intolerancia al sonido alto
Otros trastornos.
-
Unidad del Dolor y lesiones cutáneas
Neuralgia del trigémino
Dolor postherpético
Dolor facial y Parálisis de Bell
Dolores neuropáticos (N. de Arnold,..)
Síndrome del túnel carpiano
Dermatitis atópica
Psoriasis y eccemas
Sindrome de boca seca (Xerostomía)
Mucositis oral,..